Taxista que facilita la fuga en el robo no actúa neutralmente
La Corte Suprema de Justicia, a través del R. N. N.º 1623-2023, analizó un proceso por el delito de robo agravado. El sentenciado recurrente negó su intervención en el robo y afirmó que su conducta fue neutral, dada su ocupación de taxista. No obstante, al valorar las pruebas, el supremo tribunal concluyó que los medios probatorios evidenciaron que el recurrente intervino activamente en el evento criminal: no se comportó como un taxista que simplemente trasladaba a un pasajero, sino que maniobró el vehículo para facilitar la huida y, de ese modo, tuvo “disposición absoluta” del bien sustraído, por ende, no fue posible la aplicación de una prohibición de regreso en el presente caso.

Nuestras publicaciones de jurisprudencia

Taxista que facilita la fuga en el robo no actúa neutralmente

11 de Junio de 2025

Taxista que facilita la fuga en el robo no actúa neutralmente

Por: Pariona Abogados

¿Cuáles son los criterios para distinguir a los delitos de lesiones?

5 de Junio de 2025

¿Cuáles son los criterios para distinguir a los delitos de lesiones?

Por: Pariona Abogados

¿Se desvirtua el miedo insuperable si el acusado cuenta con antecedentes penales?

6 de Junio de 2025

¿Se desvirtua el miedo insuperable si el acusado cuenta con antecedentes penales?

Por: Pariona Abogados

No se puede legitimar una decisión con base en pruebas prohibidas

4 de Junio de 2025

No se puede legitimar una decisión con base en pruebas prohibidas

Por: Pariona Abogados

La constitución en actor civil puede darse en la investigación suplementaria

3 de Junio de 2025

La constitución en actor civil puede darse en la investigación suplementaria

Por: Pariona Abogados