Normativización del tipo subjetivo en el proceso penal peruano
La Corte Superior Nacional de Justicia abordó los criterios para acreditar la tipicidad subjetiva, determinando que el conocimiento del sujeto debe inferirse a partir de hechos probados, descartando así una valoración meramente subjetiva.

Nuestras publicaciones de jurisprudencia

Normativización del tipo subjetivo en el proceso penal peruano

23 de Abril de 2025

Normativización del tipo subjetivo en el proceso penal peruano

Por: Pariona Abogados

¿Cuándo un hecho se subsume en el delito de abuso de autoridad?

24 de Abril de 2025

¿Cuándo un hecho se subsume en el delito de abuso de autoridad?

Por: Pariona Abogados

Sobre las características de la prueba nueva en segunda instancia

22 de Abril de 2025

Sobre las características de la prueba nueva en segunda instancia

Por: Pariona Abogados

Efectos de la declaración de atipicidad en al calificación alternativa

9 de Abril de 2025

Efectos de la declaración de atipicidad en al calificación alternativa

Por: Pariona Abogados

Requisitos para la configuración del "funcionario de hecho"

1 de Abril de 2025

Requisitos para la configuración del "funcionario de hecho"

Por: Pariona Abogados