Prueba ilícita y actos urgentes: ¿Es válida la intervención pericial sin presencia del Ministerio Público?

La Corte Suprema resolvió un proceso por hurto agravado en grado de tentativa. La defensa alegó que el peritaje dactiloscópico practicado sin presencia del fiscal constituía prueba ilícita. Sin embargo, el colegiado precisó que la diligencia se enmarcaba en los actos urgentes e inaplazables, pues la evidencia (huellas dactilares) tenía riesgo de desvanecerse. En consecuencia, descartó la ilicitud probatoria y declaró infundado el recurso.

PRUEBA ILÍCITA Y ACTOS URGENTES: ¿ES VÁLIDA LA INTERVENCIÓN PERICIAL SIN PRESENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO?

La Corte Suprema resolvió un proceso por hurto agravado en grado de tentativa. La defensa alegó que el peritaje dactiloscópico practicado sin presencia del fiscal constituía prueba ilícita. Sin embargo, el Supremo Colegiado precisó que la diligencia se enmarcaba en los actos urgentes e inaplazables, pues la evidencia (huellas dactilares) tenía riesgo de desvanecerse. En consecuencia, descartó la ilicitud probatoria y declaró infundado el recurso.

El colegiado indicó que: “Tal acción —a diferencia de lo que asegura el recurrente— constituye un acto urgente e inaplazable, pues existían razones de urgencia para que se efectúe la toma de esa muestra, en tanto que un no actuar con prontitud implicaría que la evidencia —en este caso, huellas aprovechables— se desvanezcan o se alteren y se impida así que la verdad de los hechos se sepa, lo que justifica la ausencia del Ministerio Público. En esas circunstancias, como señaló el propio perito en el plenario, se debe “proceder con cierta celeridad, considerando que las superficies o soportes son susceptibles de contaminarse y con ello perderse las evidencias delictivas”. [F.J. 15]

Pariona Abogados